El Campus de Navidad 2023 resultó un año más una gran iniciativa para compartir
el aprendizaje del basket en un entorno agradable para todos.
(Fotos Archivo ASKATUAK)
Joserra GALARRAGA
El Club Askatuak ha dado por concluida una nueva edición de nuestro tradicional Campus de Navidad 2023, tras dos semanas completas de mucho baloncesto y diversión, y con una afluencia amplia en los grupos durante estas fechas navideñas con jugadores/as de las generaciones de 2012 a 2015.
La actividad comenzaba diariamente por la mañana con una recepción de los jugadores/as en las instalaciones del Club para posteriormente dirigirnos a las pistas de Paco Yoldi, donde iniciábamos las sesiones de entrenamiento, con una parte previa de trabajo de propiocepción y prevención de lesiones, para pasar a los ejercicios de aspectos técnicos de nuestro deporte.
Todo ello nos llevaba hasta la hora del hamaiketako, donde disfrutábamos de unos minutos de descanso. A continuación, realizábamos las competiciones tanto individuales como colectivas. Hemos desarrollado emocionantes campeonatos de tiros libres, two ball, triples y también competiciones muy intensas de 2c2, para llegar al final de cada jornada. Así mismo, durante estos días hemos podido realizar actividades complementarias relacionadas siempre con el baloncesto, como ver películas, jugar con máquina de tiro, etc.
Durante las distintas jornadas hemos contado con la colaboración de los siguientes monitores: Aitzol Almandoz, Oihan Balsategi y Ander Altuna, todos ellos supervisados por Joserra Galarraga. Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo y dedicación.
Por último, queremos agradecer a todas las familias que han confiado una vez más en nuestro Club para inscribir a sus hij@s en nuestro Campus y les invitamos a volver a participar en una próxima edición que celebraremos del 2 al 5 de abril de 2024, y en la que habrá novedades de interés.
No hay duda de que todos se lo pasaron pipa. (Fotos Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 9 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
El equipo es una piña y quiere dar un salto de calidad clasificatorio batiendo al líder e histórico Estudiantes. (Archivo Prentsa GBC)
Partidazo el viernes a las 21:00 en el Angulas Aguinaga Arena. Nos visita Movistar Estudiantes, líder de la LEB Oro en un partido correspondiente a la 17ª jornada de la LEB Oro.
El conjunto entrenado por Pedro Rivero venció a San Pablo Burgos hace dos jornadas y esta última semana logró hacerse con el liderato en solitario tras vencer por 97-56 a Ourense. Los madrileños han ganado seis de sus últimos siete partidos y todavía no conoce la derrota como visitante
.
El conjunto madrileño tiene una grandísima plantilla en la que juegan dos ex Gipuzkoa Basket como Alex Murphy y Johnny Dee. El base Alec Wintering es el cerebro del equipo. Promedia 10 puntos y 4 asistencias por encuentro. Por dentro, Larsen y Nzosa son pivots con gran dominio de la zona.
Mikel Odriozola, en la rueda de prensa previa al encuentro, ha señalado lo siguiente sobre el rival: “Lo que caracteriza a los equipos de Pedro Rivero es que siempre compiten muy bien, y ahora están compitiendo a un nivel excelente. Es muy difícil jugar contra este tipo de equipos que tienen mucho talento, están jugando bien y están en un muy buen momento“.
Sobre la situación del equipo Odriozola ha destacado que “Los chicos están ilusionados. estamos pensando en este partido, con la ilusión de sacarlo. Sabemos que viene el líder y tenemos las ganas de sacar el partido en casa“.
Se espera un grandísimo ambiente de baloncesto en el Angulas Aguinaga Arena. Esta semana hemos lanzado la campaña de abonados para mitad de temporada por un precio de 100 euros. Se sigue la fórmula de 3+1, es decir, se entregan 4 abonos por 100 euros.
Askatuak, 10 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
Los juniors de Askatuak han preparado a fondo el play-off entrenando
con el senior del Liceo Santo Tomás. (Foto Archivo ASKATUAK)
Por Andoni HUEGUN
Pressing Askatuak tiene este sábado 13, en el Polideportivo de Bidebieta, cita en semifinales del play-off F-4 por un puesto en la Liga Vasca de la categoría.
Nuestro primer equipo junior se enfrentará al Iraurgi SBT azpeitiarra, a las 16 horas, y necesita todo nuestro apoyo para ganar y enfrentarse el domingo a quien venza la otra semifinal que disputan el Arri BKL Oria beasaindarra contra el Inoxcra Take Tolosa.
El primer equipo de la Liga Oro de Rendimiento ha permitido el pase directo a Liga Vasca de Ordizia Orkli, como campeón, y los cuatro equipos clasificados a continuación se juegan en el play-off del sábado la segunda plaza de Liga Vasca.
Pressing Askatuak, tercero en la Liga regular, en caso de ganar la semifinal, disputará el domingo sus opciones en casa, si es frente a los tolosarras, o en cancha de Beasain, si es contra Arri BKL, teniendo en cuenta el factor campo del equipo mejor clasificado en la Liga.
En el torneo liguero Pressing Askatuak e Iraurgi SBT ganaron un partido cada uno con equilibrio de fuerzas.
Suerte a nuestros chicos y sumemos fuerzas animándoles.
El reto de jugar Liga Vasca se lo han tomado muy en serio los jugadores
de Pressing Askatuak. (Foto Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 11 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
Prentsa GUUK Donostia Askatuak Gipuzkoa Basket
Durísima derrota del equipo en el último segundo del partido, que ha acabado con un resultado de 83-85 favorable al líder Estudiantes.
El partido ha empezado muy activo, a un ritmo altísimo. Los ataques se sucedían a una gran velocidad y no había tiempo ni para pestañear en los primeros minutos del partido. El Angulas Aguinaga, que mostraba una preciosa estampa con la grada baja con muy poco plástico azul a la vista, empujaba al equipo. La superioridad era de los locales, y a falta de 2:30 el resultado era de 16-10. Al final del primer cuarto, 18-12.
El segundo cuarto ha comenzado de la peor manera posible para el Guuk Gipuzkoa Basket. Dos triples de Guillem Ferrando han igualado el marcador en el primer minuto de juego (18-18). El equipo se ha repuesto y ha sabido mantener el ritmo alto. Aurrecoechea desde debajo del aro y Barcello desde la distancia capitaneaban la puntuación del equipo. El partido estaba siendo muy igualado y así se estaba reflejando en el marcador, ninguno de los dos equipos era capaz de escaparse. Al descanso, 38-38
.
El segundo tiempo se preveía igual de vivo y emocionante que el primero. La gradas ya habían cogido calor y apretaban todas las jugadas, tanto en ataque como en defensa. A falta de cuatro minutos el resultado era de 50-51 y el ambiente era vibrante. Un triplazo de Stürup y un precioso mate de Marcius han dado la vuelta al marcador, que se ponía 55-54. Un 58-59 brillaba en el marcador a falta de los últimos 10 minutos.
La tensión era máxima en el último cuarto de juego. Triple visitante era replicado con triple local. El ritmo, vertiginoso. A falta de 5 minutos el resultado era de 69-65. Un entregadísimo Angulas Aguinaga Arena apretaba a más no poder en cada jugada y esa energía se estaba transmitiendo a la cancha. Un triplazo de Ander Martínez ponía patas arriba el pabellón. 74-67 a falta de 2:50. La tensión era máxima a falta de 41.3: 78-74. El equipo ha sido capaz de mantenerse en tensión pero los últimos segundos le han condenado. Al final, 83-85.
El próximo reto será en Cáceres, la víspera de San Sebastián. Goazen Guuk Gipuzkoa Basket!
Askatuak, 13 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Polideportivo de Bidebieta no fue esta vez cancha talismán para Pressing Askatuak.
Por Andoni HUEGUN
Un porcentaje muy elevado de acierto en triples y una sequía anotadora excesiva del rival resultaron factores decisivos para que el Iraurgi azpeitiarra dejara con las ganas a nuestro primer equipo junior, en el play-off de semifinales disputado este sábado en el Polideportivo de Bidebieta.
Pressing Askatuak no podrá optar a Liga Vasca al verse superado por un Iraurgi más sólido y templado, que controló mejor el juego y medirá ahora sus fuerzas contra Arri BKL Oria, en la final que abre al ganador la puerta de acceso a la competición autonómica. Los beasaindarras se impusieron en la otra semifinal a Inoxcra Take Tolosa y jugarán la final F-4 en su casa ante nuestros verdugos.
A partir de ahora, los jóvenes comandados por Oier Abuin se enfrentarán en esta segunda fase de la Liga de Rendimiento Oro a un bonito objetivo, ni más ni menos que el de luchar por el título de campeón de Gipuzkoa de la categoría.
Estos fueron algunos de los marcadores parciales de la semifinal entre Pressing Askatuak vs Iraurgi SBT: 8-7 (m.5), 18-20 (m.10), 25-33 (m. 17), 25-41 (descanso), 37-51 (m.27), 39-55 (m.30), 42-63 (m.36) y 48-66 (final).
Animo a nuestros juniors y a seguir la senda de trabajar responsablemente y con ilusión para mejorar.
Un segundo cuarto en el que se nos apagaron las luces de la anotación
supuso un lastre insuperable junto con el éxito en la anotación exterior de Iraurgi.
(Fotos Aitzol e Iñaki Almandoz para Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 13 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
Maddi Lizarza estuvo bien escoltada por sus compañeras en Askatu Aroa y Paula.
(Fotos Joan Quesada, para Archivo ASKATUAK)
Joserra GALARRAGA
La jugadora infantil del Club -Maddi Lizarza-, perteneciente al equipo Yoga Shala Askatuak, se proclamó este domingo brillante campeona de la final del Campeonato de Tiros Libres que se celebró en el Polideportivo José Antonio Gasca.
En el transcurso del descanso del partido de la máxima categoría femenina entre IDK Euskotren contra Araski, y en competición organizada por Ibaeta Basket a nivel provincial, Maddi Lizarza se alzó con la victoria, con una racha de 4 tiros libres seguidos que le sirvieron para imponerse sobre su rival del Club Oiarso, Maddi Pérez.
Nuestra Maddi contó con la ayuda en el rebote de sus compañeras Aroa y Paula y desde la grada con el apoyo de su equipo y del resto de compañer@s del Club.
Zorionak Maddi de todos quienes componemos el Club Askatuak.
El José Antonio Gasca, un vez más escenario de los éxitos de Askatuak.
(Fotos Joan Quesada, para Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 15 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
Paul Leoz Fisioterapia Zentroa, Askatuaken babesle berria.
Nerea SEGUÉS
Atsegin osoz Askatuak eta Paul Leoz fisioterapia zentro ezagunaren arteko aliantza zirraragarria iragarri nahi dizuegu, Amarako Karlos I kalean kokatua dagoen zentruarena.
Babesle berri honek gure jokalarien ongizateari eta hauen errendimendu optimoari eskaintzen diogun ardura indartuko du, tratu
pertsonalizatuan oinarritutako fisioterapia zerbitzuak eskainiz eta betiere, tratamendu bakoitzak paziente bakoitzaren behar espezifikoei erantzungo diela ziurtatuz.
Paul Leoz, fisioterapiaren alorrean duen entzute bikainarekin, bazkide baliotsua bihurtu da gure taldearentzat. Bikaintasunarekin eta arreta pertsonalizatuarekin duen konpromisoa bat dator gure klubean sustatzen ditugun balioekin. Lehen mailako taldeekin duen ibilbide eta esperientzia luzeari esker eta baita etengabeko prestakuntzari esker, Paul, bakoitzaren behar espezifikoak asetzeko tratamendu globala ziurtatzen duen profesionala da, pazientearen arazoei irtenbidea emango dien prozesu global bat diseinatzen duelarik.
Lankidetza hau ospatzeko, Paul Leozek %10eko deskontu berezia eskainiko die Askatuak taldeko kide guztiei eta baita haien familiei ere. Onura esklusibo hau Paul Leozengan jarritako konfiantza eskertzeko gurarekin abian jarri dugu, eta zentroak gure kirol komunitatearen osasuna eta ongizatea etengabe babesteko duen konpromisoaren isla da.
Interesa dutenek Paul Leoz fisioterapia zentrora joan daitezke deskontu esklusibo honetaz disfrutatzeko, Amarako Carlos I kaleko 14. zenbakiko beheko solairuan. Gaitasun handiko profesional talde bat ez ezik, giro bero eta eroso bat aurkituko duzue bertan, errekuperazioa eta zainketa integrala sustatzen duena, honako zerbitzu hauek eskaintzen dituelarik: fisioterapia muskulu eskeletikoa, etxez etxeko fisioterapia, zoru pelbikoaren fisioterapia unitatea, ariketa terapeutikoko taldeak eta fisioterapia pediatrikoa eta erditzeko prestakuntza.
Informazio
gehiago lortzeko edota hitzordua hartzeko, bisitatu:
www.paulleozfisioterapia.com edo 943265328 telefonora deitu.
Eta ez ahaztu Askatuak taldetik
zatoztela abixatzeaz, abantala hauetaz baliatzeko 😊
Paul Leozi eskerrak eman nahi dizkiogu gure familiaren parte bihurtzeagatik.
Osasuna eta errendimendua une onenean egon daitezela denboraldi zirraragarri honetan, elkarrekin aurrera egiten dugun bitartean!
Askatuak, 15 de enero 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 24 de marzo 2024
(Archivo ASKATUAK)
Jesús Mari Oquiñena -el primero por la izda, de pie (nº 14)- con el formidable
equipo que jugó la Copa Korac. (Foto Archivo ASKATUAK)
La Voz de España del 24 de agosto de 1977 entrevistaba
a Oquiñena tras su llegada a Askatuak. (Foto Archivo ASKATUAK)
Ricardo Lasa Arrizabalaga. (Archivo Linkedin)
Ricardo Lasa -primero por la izda, de pie- (temporada 1998-99), en Askatuak de Liga LEB.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Por Andoni HUEGUN
Dos exjugadores del primer equipo y uno en activo en categoría formativa nos han dejado para siempre. La segunda quincena del mes de marzo ha resultado implacable para Askatuak al perder la vida tres componentes muy queridos de la familia del Club.
El sábado 16 de marzo Jesús María Oquiñena ‘Peque’ fallecía a los 66 años; el viernes 22 nos dejaba a los 48 años Ricardo Lasa ‘Riki’; y ese mismo día perdíamos a Hegoi Munguía Pando a la edad de 15 años.
La conmoción, como es lógico, ha sido tremenda en Askatuak al tratarse además de circunstancias registradas en un plazo insólitamente breve de seis días.
Jesús Mari Oquiñena – ‘Peque’
Llegó al primer equipo del Club en la temporada más histórica de todas (1977-78), cuando Askatuak, de la mano del gran Essie Hollis, jugó por primera vez en Europa al clasificarse la temporada anterior en el 5º puesto de la Liga, en su primera presencia en la máxima división -actual ACB-.
Askatuak lograba la gesta de ser el primer representante vasco de la historia del baloncesto que jugaba competición continental: la prestigiosa Copa Korac. Pero además, esa misma temporada, Askatuak repetía la hombrada en la Liga y tras una enorme campaña se ganaba su participación de nuevo en la siguiente Copa Korac.
‘Peque’ militó en aquel equipo mítico el primer año que llevábamos como club el nombre actual de Askatuak -anteriormente había sido Dicoproga y Dicos- y aportó juventud y capacidad (1,97 metros y ala-pívot), además de un carácter afable, a sus 19 años.
Este amaratarra de corazón, estudiante de Corazonistas-Mundaiz, provenía del Anoeta del prestigioso técnico Maturana, y siempre se mantuvo en contacto estrecho con el Club. Era miembro de la Sociedad de Askatuak y una persona querida por todos.
Ricardo Lasa Arrizabalaga – ‘Riki’
Exjugador del primer equipo de Askatuak y yerno del presidente Iñaki Almandoz, ha fallecido en Donostia también por enfermedad. Militó durante tres temporadas en el primer equipo (1997-2000) y como muchos niños y jóvenes desarrolló su aprendizaje formativo en el Club en las distintas categorías.
Después de una brillante temporada ‘Riki’ (alero de 1.96 metros) y sus compañeros consiguieron en la temporada 1997-98 ascender a Askatuak B a la Liga EBA en Sabadell, lo que le proyectó las dos temporadas siguientes a formar parte de la plantilla del primer equipo en Liga EBA, actual LEB.
Su relación con el Club ha sido intensa porque a sus vínculos familiares hay que añadir que la empresa regentada por su compañera Itziar Almandoz -Yoga Shala- es patrocinadora de Askatuak y que su cuñado Aitzol Almandoz fue compañero de equipo suyo muchas temporadas.
Ricardo Lasa era una buena persona, de Aiete de pura cepa y estudiante de la Ikastola Larramendi, además de colaborador en tareas deportivas del Club Etxadi.
Hegoi Munguía – ‘Saskiamets’
La tercera gran pérdida corresponde a este loiolatarra, componente de ese maravilloso proyecto de Askatuak denominado Saskiamets, que con 15 años se nos ha ido.
Reproducimos a continuación íntegramente las reflexiones que nos han remitido las entrenadoras del equipo Saskiamets -Lydia Rodríguez y Eider Vega- en lo que representa un sincero y cariñoso homenaje al joven Hegoi.
“Hegoi Munguía Pando, te conocimos en nuestro primer evento del Saskiamets Eguna al que te acercaste a participar. A raíz de ese día decidiste apuntarte en nuestro equipo y ser parte de Saskiamets. Desde el primer entrenamiento siempre has venido con muchas ganas y tu enorme sonrisa, trasmitiendo tu buen rollo y alegría al resto del equipo. Siempre y cuando la Real no hubiese perdido un partido importante, ya que hay cosas con las que no se juega…
Nunca faltaban tus vaciles, los cuales nos encantaban porque siempre eran desde el respeto y con mucho cariño. Hasta las broncas nos las echabas con cariño cuando nos traicionaba el subconsciente y te cambiábamos el nombre.
Desde el minuto uno nos demostraste que eras un todoterreno, te adaptaste super-bien al resto del equipo y congeniaste a la perfección con todos, sobre todo con tu gran compañero de batallas Urtzi, con el que hacías un tándem increíble.
Eras una persona super-empática, enseguida apoyabas a tus compañeros cuando se encontraban mal, y nos demostraste que confiabas en nosotros apoyándote en tu equipo en tus días malos.
Durante estos meses en los que has formado parte del equipo has llenado los entrenamientos de energía y vitalidad, te vamos a echar mucho de menos y nos hubiese encantado disfrutarte mucho más, pero siempre estarás con nosotros y formarás parte de Saskiamets desde donde estés.
Mil gracias por todo Hegoi y hasta siempre”.
Desde el Club Askatuak, y desde la emoción más sincera, reciban nuestro pésame las familias, compañeros y amigos de los tres jugadores.
Hegoi Munguía Pando, con la formación de Saskiamets -en medio de sus compañeros
en la fila superior-. (Foto Archivo ASKATUAK)
Saskiamets es un proyecto deportivo clave en la estructura del Club Askatuak.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Askatuak, 25 de marzo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 26 de marzo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 27 de marzo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 1 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 2 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 7 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 9 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 11 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 13 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
Iñaki Almandoz hizo entrega de la Medalla de Plata del Club
a un Joan Quesada emocionado. (Foto Archivo ASKATUAK)
Medalla de Plata de Askatuak. (Foto Archivo ASKATUAK)
Por Andoni HUEGUN
Durante más de diez años ejerciendo la labor de Coordinador general del Club y entrenador de distintos equipos de las categorías formativas, Joan Quesada recibió la Medalla de Plata de nuestra entidad por su buen trabajo y dedicación y por su calidad humana plenamente demostrada en su intenso periplo de dedicación a Askatuak.
En una cálida cena de despedida en el magnífico asador-restaurante donostiarra Aratz, Joan Quesada recibió de manos del presidente Iñaki Almandoz la merecida presea y el homenaje de directivos y del cuerpo técnico antes de su regreso a tierras catalanas, tras una década larga de estancia en Donostia en tareas de alta responsabilidad en el seno de la estructura del Club.
Este catalán de pura cepa y ahora también vasco -que se lanza al euskera sin problema- vuelve a su querido Sabadell y a su entorno familiar comprometido en que no nos perderá de vista a la multitud de amigos que deja en Euskadi.
Por este motivo, el asador de Igara, regentado por el prestigioso chef Xabier Zabaleta y su hermano Iker -buenos amigos de Joan y de Askatu-, congregó ante una sabrosa cena -rodaballo de escándalo y chuleta de campeonato-, al brillante equipo de colegas del basket que figuran en la fotografía.
Ramón Urain, Iñaki Almandoz, Joan Quesada, Xabier Zabaleta, Olivier Gasca, Alicia Figueroa, Mikel Larrazabal, Aitzol Almandoz, Nerea Segués y Alex Medel; además, de David González Melón -agachado- y Alba Gasca -nieta de Josean Gasca e hija de Olivier- acompañada de una amiguita en la foto, compartieron un rico picoteo, un rodaballo espectacular y una txuleta de campeonato.
Joan, que te vaya bien en la vida, sabes dónde nos tienes.
¡Zorionak!
El homenaje a Joan Quesada resultó entrañable y la distinción, muy merecida.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Askatuak, abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 15 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 22 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 28 de abril 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 1 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 4 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
Por Andoni HUEGUN
La Federación Vasca de Baloncesto ha premiado al presidente Iñaki Almandoz por su enorme y extensa carrera deportiva cuando se han cumplido esta primavera 47 años como dirigente al frente del Club Askatuak.
Iñaki Almandoz recibió de manos del presidente de la Federación Vasca, Luis María Sautu Apellaniz, el reconocimiento a su brillante labor, en un acto celebrado en la localidad de Beasain, en el transcurso de los campeonatos autonómicos de Clubs 3x3 U17 en categorías femenina y masculina.
La prestigiosa distinción federativa no se entrega anualmente ni está sujeta a una periodicidad concreta en el tiempo, sino que se alcanza cuando una personalidad del baloncesto ha acreditado su merecimiento y el reconocimiento a una carrera excelsa -como es este el caso- en nuestro deporte.
El presidente de Askatuak, Iñaki Almandoz, recibe la original distinción de manos
del presidente de la Federación Vasca de Baloncesto, Luis María Sautu.
(Foto Archivo ASKATUAK)
Iñaki Almandoz agradeció emocionado el reconocimiento a su trayectoria
entregado en la cancha beasaindarra. (Foto Archivo ASKATUAK)
Askatuak, mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 11 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 16 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 17 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 18 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 19 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 20 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 21 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 22 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 23 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 24 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 25 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 27 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 28 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 29 de mayo 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 1 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 6 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 11 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 16 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 18 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)
El Diario Vasco, 22 de junio 2024
(Archivo ASKATUAK)